Category Salud

Artículos publicados en GICOS – V10N1 (2025): enero-abril

Estrés percibido de los residentes de postgrado de la Facultad de Medicina, Universidad de Los Andes, 2024

AutoresJorge Arias, Joan Chipia, Lizmery López

Resumen

Introducción: el estrés se ha convertido en uno de los síndromes más habituales en el mundo laboral y amenaza la salud de uno de cada cinco trabajadores en el mundo (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2022). Objetivo: evaluar el nivel de estrés percibido en los residentes de postgrado de la Facultad de Medicina, Universidad de Los Andes, 2024. Método: enfoque de investigación cuantitativo, tipo analítico, diseño transversal, porque se recolecta los datos en un momento determinado. La muestra estuvo conformada por 63 residentes. Se utilizó la Escala de Estrés Percibido (EEP-10)...

Read More

Revista GICOS. Volumen 10, Número 1 (2025): enero-abril

URLhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/gicos/issue/view/1908/showToc

Bloghttps://gicosrevista.blogspot.com/2025/02/volumen-10-numero-1-2025-enero-abril.html

Read More

Taller teórico y práctico de emergencias médicas

     

https://forms.gle/uVGepAad3Jhzj7jdA

Read More

Pensamiento Bioestadístico Complejo en los Sistemas de Salud

Pueden consultarlo en: http://bdigital2.ula.ve/bdigital/index.php/colecciones/sello-editorial-vicerrectorado-academico

Read More

Revista GICOS. Volumen 9, Número 3 (2024): septiembre-diciembre

URL: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/gicos/issue/view/1851/showToc

Read More

Percepción de las competencias bioestadísticas, epidemiológicas y de salud pública del equipo de salud en los sistemas sanitarios

Autores: Chipia, Joan; López, Lizmery; Vargas, José; Ramírez, Marisol.

Revista Sapienza Organizacional, Volumen 10, Número 21, pp. 9-31

Resumen
La investigación tuvo como objetivo describir la percepción de las competencias bioestadísticas, epidemiológicas y de salud pública del equipo de salud en los sistemas sanitarios. Metodología: cuantitativa, tipo descriptiva, diseño no experimental, transversal y de campo...

Read More

Ansiedad y depresión en estudiantes universitarios de la carrera de enfermería, Universidad de Los Andes, 2023

Revista GICOS, Volumen 9, número 2, pp. 129-141

Autores: Lizmery López, Joan Chipia

Resumen

Introducción: la ansiedad y la depresión son trastornos comunes que pueden tener un impacto negativo en diferentes aspectos de la vida. Objetivo: asociar los niveles de ansiedad y depresión en estudiantes universitarios de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela, 2023. Método: estudio observacional analítico de corte transversal. Muestra de 202 estudiantes de la carrera de enfermería. Resultados: 78,2% femenino, edad entre 18 y 48 años, media 22,82 ± 5,261 años, el mayor porcentaje proviene del mismo municipio Libertador (79,2%), semestre académico 73,76% en los primeros cuatro semestres; 52,97% de los estudiantes trabajan, 48,0% tienen pareja estable...

Read More