Miembro en varios períodos del Consejo Directivo de CEPSAL (postgrado de Ciencia Política) y miembro del Consejo Editorial de la Revista Venezolana de Ciencia Política . Autor de una extensa obra, entre la que destaca: Reingeniería política: análisis del caso colombiano; Observatorio de Política Internacional: Tomo I Colombia, Tomo II Américas, Tomo III Europa, Asia y África, Tomo IV Mundo Global y Tomo V Venezuela. Además: Cristianos por el Socialismo; Teología de la liberación: Marxismo y Cristianismo en América Latina; Ética profesional para universitarios; Del átomo a Omega: Teilhard de Chardin y El saber del poder. Introducción a la política” (8 ediciones). Además, recibió el Premio Concurso de Ensayo Profesores Universidad de Los Andes (2002) por su ensayo "Mandela, un 'mantra' para nuestro tiempo". Clasificado en Venezuela por CONICIT en el Sistema de Promoción del Investigador (SPI) y reconocido como investigador activo por SPI, PEI-ULA, CDCHT-CONABA, y CONADES-ULA.

Licenciado en Filosofía y Pedagogía; Magister en Ciencia Política (Bogotá); STh Doctor (Roma). Profesor titular jubilado; docente e investigador a tiempo exclusivo de la Universidad de Los Andes (Venezuela) por 25 años, adscrito a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.

Por tres años consecutivos de parte del Vicerrectorado Académico ha recibido el Reconocimiento como Autor más visitado de libros o monografías en el Repositorio Institucional SABER ULA.

53.225 consultas generadas (mayo 2005-mayo 2006) 121.027 consultas (mayo 2006 - mayo 2007) y 118.578 consultas (mayo 2007-mayo 2008).