PRÁCTICA DE ABATIMIENTO EN UNA
RECTA
Esta práctica
consiste en abatir una recta, conocidas sus proyecciones
diédricas.
1.- Aparece el sistema
diédrico con los puntos "A" y "B" ubicados en el origen de
coordenadas.
De la misma manera como se ha venido realizando en los ejercicios
anteriores, se permite con la ayuda de las flechas modificar las
coordenadas de los puntos "A" y "B".
2.- Luego de definida la recta
"AB", se pregunta hacia que plano se
desea abatir, se encuentran dos recuadro "ABATIR HACIA EL HORIZONTAL" y "ABATIR HACIA EL VERTICAL".
3.- Seguidamente, se muestra una
gama de opciones para la recta que se debe colocar , sobre las
proyecciones diédricas de la recta "AB" para efectuar el
abatimiento.
4.- Luego se pregunta que
distancia desea medir sobre la recta que se colocó para definir
el abatimiento.
5.- Al presionar las opciones
seleccionadas en los pasos anteriores, se muestra la
recta
abatida de manera espacial y también en su representación
diédrica.
6.- Se indica si el abatimiento se
realizó de
manera correcta o no.